Dr. Teófilo Silvestre, presidente de la Unión Dominicana
La obra de publicaciones se originó en la mente de Dios. El 18 de noviembre de 1848, Elena de White tuvo una visión en el hogar de Otis Nichols, en Dorchester, Massachusetts. Cuando salió de la visión, le dijo a su esposo Jaime White:
“Tengo un mensaje para ti. Debes imprimir un pequeño periódico y repartirlo entre la gente. Aunque al principio será pequeño, cuando la gente lo lea te enviará recursos para imprimirlo y tendrá éxito desde el principio. Se me ha mostrado que de este modesto comienzo brotarán raudales de luz que han de circuir el globo” (Notas Biográficas, p. 137).
Con muchas limitaciones humanas y económicas, creyeron a Dios, y en julio de 1849, surgió la “Verdad Presente” primera revista adventista de ocho páginas, su título estaba basado en 2 Pedro 1:12.
De este humilde comienzo, se abría uno de los capítulos más glorioso en el adventismo, el ministerio de las publicaciones. El propósito de las publicaciones era y es: Predicar la verdad presente y los mensajes de los tres ángeles y ser un medio evangelístico.
Siendo que estos propósitos son tan elevados, y que creemos fielmente que han de cumplirse en el territorio de la Unión Dominicana, estamos convocando esta importante cumbre nacional de publicaciones titulada “El rol de las Publicaciones en el tiempo del fin”, para recibir la debida capacitación y motivación que nos puedan empoderar para el cumplimiento de la misión en esta etapa final de la historia humana.
Creemos que para los últimos tiempos las publicaciones adventistas serán un medio para traer muchas personas a los pies de Jesús, y también para educar a un pueblo para que cumpla con la misión establecida por Dios a su iglesia y muy pronto podamos ver a Jesús en las nubes de los cielos. Cada miembro de iglesia y cada iglesia local puede hacer su parte para que las publicaciones de distribuyan como “hojas de otoño” en la República Dominicana.
Lo que empezó con muchas limitaciones, desafíos, obstáculos, pero con mucha fe, ha dado frutos abundantes. En la actualidad la Iglesia Adventista posee más de 50 casas editoras en el mundo, donde se imprime y proclama el mensaje de salvación en más de 300 idiomas. Cada uno podemos ser parte de los mensajeros de Dios para el tiempo del fin a través de las publicaciones.
El futuro de las publicaciones está asegurado en Cristo, y podemos decir con toda certeza que “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada”. Notas Biográficas p. 216.
Pr. Roberto Matos, Director de Publicaciones
Quiero saludar y agradecer en esta ocasión al director de Publicaciones de nuestra División Interamericana, a la administración de nuestra Unión Dominicana y de nuestras seis asociaciones, así como a los departamentales de Publicaciones a nivel nacional, compañeros de oficina, administradores y gerentes de IADPA, pastores distritales, colportores y directores de Publicaciones de las iglesias locales. Es un grato placer darles la bienvenida a este Congreso, donde repasaremos parte de la historia de este ministerio y cómo nuestro Dios lo ha sostenido a través del tiempo.
Las publicaciones que se han distribuido desde los inicios de este ministerio se cuentan por millones y las cifras seguirán creciendo a medida que nos acercamos a las últimas horas de la historia de nuestro planeta y el retorno de nuestro Señor Jesucristo.
Nuestros libros y revistas han circundado la tierra, y alabamos el nombre de Dios por los más de treinta mil colportores y directores de Publicaciones de iglesias locales que actualmente llevan el evangelio por medio de la página impresa.
Hoy, al celebrar este maravilloso evento, quiero motivarte a continuar proclamando el triple mensaje angélico y, así como lo hicieron los grandes hombres y mujeres del pasado, ser tú también un instrumento de salvación. Como dice el libro del profeta Isaías, en el capítulo 52, versículo 7: “¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ‘¡Tu Dios reina!’”.
¡Avancemos! No tenemos nada que temer. Entendamos el rol y la importancia de las publicaciones en estos tiempos finales, teniendo presente lo que nos dice Elena G. de White: “Mientras continúe el tiempo de gracia, habrá oportunidad para que el colportor trabaje” (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 475).
Emulemos con nuestro trabajo y compromiso el legado de vida de aquel gran pionero de las Publicaciones, Charles M. Multon, quien llegó en 1907 trayendo el mensaje escrito. No olvidemos aquella frase de un colportor del pasado que decía: “El colportor que trabaja no come paja”.
¡Adelante, líderes de la página impresa! Que las Publicaciones sigan cumpliendo su papel en este movimiento adventista. Y, como Nehemías, levantemos los muros de la verdad proclamando que Cristo viene pronto.
Digamos todos juntos:
Con las Publicaciones a Misión Nehemías: ¡Yo iré!
Inspirados por el Espíritu Santo, el plan estratégico “Misión Nehemías: Yo Iré” busca marcar un sendero audaz y transformador para edificar el reino de Dios en el territorio, inspirando a todos los miembros de la iglesia a levantarse sin temor y aportar al crecimiento. espiritual, evangelismo y el desarrollo.
8:00 a. m. Registro
8:30 a. m. Apertura del programa
9:00 a. m. Opening
9:20 p. m. Devocional: Las Publicaciones Adventistas | Dr. Teófilo Silvestre
9:50 p. m. Seminario I: Cuando Dios Remueve tu Túnica | Pr. Isaias Espinosa
10:30 p. m. Seminario II: Bienaventurado el que lee… | Pr. Vladimir Polanco
11:00 p. m. Seminario III: El Ministerio Doctrinal de las Publicaciones | Pr. Jorge Luis Rodriguez
11:40 p. m. Culto divino
12:12 p. m. Almuerzo
1:45 p. m. Concierto
2:25 p. m. Seminario IV: Las Publicaciones y la Formación de la Hermandad | Pr. Jorge Luis Rodriguez
3:10 p. m. Seminario V: Seminario V: Ovejas y Lobos | Pr. Isaias Espinoza
3:50 p. m. Seminario VI: Alcanzando a los que no quieren ser alcanzados | Pr. Vladimir Polanco
4:40 p. m. Cierre